Sostenibilidad

La digitalización, clave para un sistema sanitario más sostenible

La digitalización, clave para un sistema sanitario más sostenible

ASHO, empresa líder en codificación sanitaria en España, sigue apostando por su compromiso con la digitalización en los hospitales y centros sanitarios, a través de los servicios de codificación. La digitalización en hospitales no solo permite hacer frente al manejo de información a gran escala de una manera eficiente; también permite alinearse con los objetivos […]

La digitalización, clave para un sistema sanitario más sostenible Leer más »

Quirón Prevención lidera la concienciación sobre la temperatura ideal en oficinas para garantizar el confort y la salud laboral

Quirón Prevención lidera la concienciación sobre la temperatura ideal en oficinas para garantizar el confort y la salud laboral

Con el verano a las puertas, la compañía recuerda que alcanzar el equilibrio térmico es parte del camino hacia entornos de trabajo más seguros, eficientes y saludables Con la llegada del calor, regresa uno de los debates más comunes en el entorno laboral: ¿cuál es la temperatura ideal en la oficina? En muchos centros de

Quirón Prevención lidera la concienciación sobre la temperatura ideal en oficinas para garantizar el confort y la salud laboral Leer más »

El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia integra el Banco de Ayudas Técnicas en sus servicios

El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia integra el Banco de Ayudas Técnicas en sus servicios

La apuesta municipal por el envejecimiento activo se refuerza con soluciones concretas como el préstamo de productos de apoyo La cobertura de ayudas técnicas refuerza la apuesta de los ayuntamientos por el envejecimiento activo y aporta una solución concreta que les permite avanzar en este compromiso, en el marco del proyecto de las ciudades amigables

El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia integra el Banco de Ayudas Técnicas en sus servicios Leer más »

Expertos de alto nivel desmontan los falsos mitos sobre el pescado, «el alimento más completo y sostenible»

Expertos de alto nivel desmontan los falsos mitos sobre el pescado, «el alimento más completo y sostenible»

La organización de productores de Pesca ANACEF reunió a científicos y divulgadores en la feria internacional de Barcelona para reclamar una narrativa basada en la evidencia frente al miedo injustificado al pescado En plena era de la desinformación alimentaria, la Organización de Productores Pesqueros ANACEF ha puesto ciencia y datos sobre la mesa para defender

Expertos de alto nivel desmontan los falsos mitos sobre el pescado, «el alimento más completo y sostenible» Leer más »

Nace el proyecto «Alimentación climática» para sensibilizar a l@s jóvenes

Nace el proyecto «Alimentación climática» para sensibilizar a l@s jóvenes

Las Fundación United Way España y Ecoherencia han creado esta iniciativa que busca concienciar sobre el impacto de la alimentación en el cambio climático La Fundación United Way España y Ecoherencia han lanzado el proyecto «Alimentación climática«, orientado a sensibilizar al alumnado y profesorado de Educación Secundaria Obligatoria sobre la relación directa entre los hábitos

Nace el proyecto «Alimentación climática» para sensibilizar a l@s jóvenes Leer más »

CIM UPC presenta su pionera tecnología de impresión 3D ‘Direct Ink Writing’ desde el estand de la XaRFA en la Advanced Factories 2025

CIM UPC presenta su pionera tecnología de impresión 3D ‘Direct Ink Writing’ desde el estand de la XaRFA en la Advanced Factories 2025

Creada con el objetivo de facilitar la valorización y la transferencia de tecnologías de impresión 3D en la sociedad, la Fundación Centre CIM (CIM UPC) coordina desde hace tres años esta red de referencia de manufactura aditiva en Cataluña y se prepara para lanzar su spin-off PowerDIW, totalmente dedicada a esta tecnología, que abre nuevas

CIM UPC presenta su pionera tecnología de impresión 3D ‘Direct Ink Writing’ desde el estand de la XaRFA en la Advanced Factories 2025 Leer más »

Good’Buy llega con éxito a Barcelona: así fue la compra sin residuos en el Mercat de la Concepció

Good’Buy llega con éxito a Barcelona: así fue la compra sin residuos en el Mercat de la Concepció

La nueva alternativa reutilizable para alimentos frescos ha demostrado su eficacia en un evento con expertos en sostenibilidad y comercio local ¿Es posible hacer la compra sin generar residuos? Good’Buy by Roll’eat ha demostrado hoy en el Mercat de la Concepció de Barcelona que sí. La nueva solución de Roll’eat para eliminar los envases de

Good’Buy llega con éxito a Barcelona: así fue la compra sin residuos en el Mercat de la Concepció Leer más »

La Fundación Jiménez Díaz lidera el diálogo sobre sostenibilidad en la sanidad

La Fundación Jiménez Díaz lidera el diálogo sobre sostenibilidad en la sanidad

El centro hospitalario organiza su primer simposio para abordar los desafíos ambientales en el sector salud y promover prácticas sostenibles El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha albergado la primera edición del Simposio sobre sostenibilidad en el sector salud, en la que ha reunido a especialistas en la materia para analizar los retos ambientales

La Fundación Jiménez Díaz lidera el diálogo sobre sostenibilidad en la sanidad Leer más »

Consejos para que perros y gatos disfruten de la primavera según Herbolario para animales

Consejos para que perros y gatos disfruten de la primavera según Herbolario para animales

Herbolario para animales, web especializada en bienestar natural para perros y gatos, cumple 11 años y lo celebra compartiendo unos consejos prácticos para que perros y gatos disfruten al máximo de la primavera. Además, ofrece descuentos y regalitos en sus pedidos hasta finales de marzo, así como un ebook sobre plantas medicinales para perros y

Consejos para que perros y gatos disfruten de la primavera según Herbolario para animales Leer más »

362 veces más gérmenes que un inodoro: cómo evitar que un gimnasio sea un foco de infecciones

362 veces más gérmenes que un inodoro: cómo evitar que un gimnasio sea un foco de infecciones

Cada día, miles de personas entrenan en gimnasios sin saber que una mancuerna alberga más de un millón de gérmenes por cm², 362 veces más que un inodoro. El 63% de las superficies deportivas contiene virus respiratorios y el 73,8% de los equipos tiene bacterias que causan infecciones en la piel y neumonía. Ante esto,

362 veces más gérmenes que un inodoro: cómo evitar que un gimnasio sea un foco de infecciones Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.