Investigación Científica

SESPAS y semFYC se alían para promover la salud pública

SESPAS y semFYC se alían para promover la salud pública

El objetivo es impulsar los lazos de cooperación en la docencia, la asesoría y la investigación de las dos sociedades científicas La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han firmado un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo impulsar lazos […]

SESPAS y semFYC se alían para promover la salud pública Leer más »

La edad materna no influye en la implantación embrionaria ni en la tasa de nacido vivo tras la transferencia de embriones euploides en ciclos de reproducción asistida

La edad materna no influye en la implantación embrionaria ni en la tasa de nacido vivo tras la transferencia de embriones euploides en ciclos de reproducción asistida

El estudio «la edad materna no afecta la tasa de implantación embrionaria ni la tasa de nacido vivo: análisis tras la transferencia de 11,855 blastocitos euploides» de Grupo Eugin revela que los resultados reproductivos de las mujeres de 40 a 45 años, después de la transferencia de un embrión euploide de buena calidad son equiparables

La edad materna no influye en la implantación embrionaria ni en la tasa de nacido vivo tras la transferencia de embriones euploides en ciclos de reproducción asistida Leer más »

Expertos analizan las estrategias frente a la desinformación para fortalecer la confianza en la ciencia

Expertos analizan las estrategias frente a la desinformación para fortalecer la confianza en la ciencia

Según un estudio de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, (FECYT) más de uno de cada cuatro españoles admite haber recibido información falsa sobre ciencia y salud, siendo las redes sociales el principal canal de difusión(1). Bajo el título ‘La lucha contra la desinformación, fortaleciendo la confianza en la ciencia’, el encuentro ha

Expertos analizan las estrategias frente a la desinformación para fortalecer la confianza en la ciencia Leer más »

Euskadi avanza en la gestión de enfermedades raras: diálogo estratégico por una atención más equitativa

Euskadi avanza en la gestión de enfermedades raras: diálogo estratégico por una atención más equitativa

130.000 vascos conviven con una enfermedad rara, motivo por el cual, la Fundación Bamberg, con apoyo de Alexion, AstraZeneca Rare Disease, organizaron un encuentro de alto nivel en Bilbao para debatir los avances en la gestión de Enfermedades Raras en el País Vasco Con el objetivo de seguir reforzando la Estrategia sobre Enfermedades Raras en

Euskadi avanza en la gestión de enfermedades raras: diálogo estratégico por una atención más equitativa Leer más »

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

Tucuvi continúa su expansión a ritmo de tres nuevos hospitales al mes. La compañía prevé ampliar su colaboración con Administraciones Públicas y prepara su expansión a nuevos mercados internacionales. En el último año, ha multiplicado por cinco las llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada,

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos Leer más »

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro

Ian Garzón, ex-informático, bombero y psicólogo, sacó un 9.01 en una de las oposiciones más competidas estudiando solo tres horas al día. Su forma de subrayar, basada en psicología, ya ayuda a cientos de opositores Ian Garzón es bombero. También es psicólogo. Y, sin buscarlo, se ha convertido en un referente para muchos opositores que

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro Leer más »

Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa: «Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años»

Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa: «Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años»

Ramiro Trillo destaca «el impacto de esta especialidad en la mejora de la calidad de vida de los pacientes cardiológicos, evitando la cirugía abierta en muchos casos». «La implantación de válvulas aórticas (TAVIs) para la estenosis aórtica, el tratamiento de la insuficiencia mitral o la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular, son algunos

Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa: «Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años» Leer más »

El método de identificación de aloína de Herbalife para el aloe vera, reconocido oficialmente por la AOAC INTERNATIONAL

El método de identificación de aloína de Herbalife para el aloe vera, reconocido oficialmente por la AOAC INTERNATIONAL

AOAC INTERNATIONAL es una asociación independiente sin ánimo de lucro fundada en 1884 especializada en el desarrollo de normas microbiológicas y químicas. La certificación avala el método de Herbalife como el primer enfoque aprobado por la AOAC a nivel mundial para la detección de aloínas, destacando su compromiso histórico con la seguridad y la calidad

El método de identificación de aloína de Herbalife para el aloe vera, reconocido oficialmente por la AOAC INTERNATIONAL Leer más »

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

La compañía refuerza su compromiso con la calidad diagnóstica al presentar un nuevo material de control cuantitativo que mejora la fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, integrando RNA encapsulado mediante tecnología PLP ZeptoMetrix® se complace en anunciar el lanzamiento de NATtrol™ Influenza A H5N1 Quantitative Stock, un avance revolucionario en

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP) Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.