País Vasco

Tienda Allotarra describe la excelencia del aceite virgen extra ECO variedad Arroniz

Aceite virgen extra ECO variedad Arroniz: un tesoro de Tierra de Estella al alcance de todos En el corazón de Tierra Estella, donde la tradición agrícola se une con la innovación ecológica, se produce uno de los aceites de oliva más valorados de la región y de todo el mundo: el aceite virgen extra ECO […]

Tienda Allotarra describe la excelencia del aceite virgen extra ECO variedad Arroniz Leer más »

Tienda Allotarra describe la excelencia del aceite virgen extra ECO variedad Arroniz

Aceite virgen extra ECO variedad Arroniz: un tesoro de Tierra de Estella al alcance de todos En el corazón de Tierra Estella, donde la tradición agrícola se une con la innovación ecológica, se produce uno de los aceites de oliva más valorados de la región y de todo el mundo: el aceite virgen extra ECO

Tienda Allotarra describe la excelencia del aceite virgen extra ECO variedad Arroniz Leer más »

«Debemos acostarnos aproximadamente a la misma hora todos los días y debemos garantizar un número de horas que oscilen entre las 7 y las 9 horas», doctor Carlos Egea Santaolalla

El doctor Carlos Egea, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que no dormir lo suficiente afecta la concentración, la memoria y la capacidad física, además de aumentar el riesgo de enfermedades Estudiar el sueño en casa: La polisomnografía domiciliaria permite analizar el descanso del paciente en su propio entorno, mejorando

«Debemos acostarnos aproximadamente a la misma hora todos los días y debemos garantizar un número de horas que oscilen entre las 7 y las 9 horas», doctor Carlos Egea Santaolalla Leer más »

La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos

La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos

España es el país europeo con más embarazos en edad materna avanzada, es decir, a partir de los 35 años: «Cuanto más tarde se intente el embarazo, menor es la calidad de los óvulos y mayores son los riesgos de alteraciones genéticas», advierte la especialista El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera

La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos Leer más »

El COEGI entrega el 0,7% de su presupuesto anual a dos ONGs para proyectos sanitarios dirigidos a la población refugiada saharaui en Tinduf y a niños y niñas de Togo

El COEGI entrega el 0,7% de su presupuesto anual a dos ONGs para proyectos sanitarios dirigidos a la población refugiada saharaui en Tinduf y a niños y niñas de Togo

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha hecho entrega de 9.000€ a la asociación sanitaria Shifa y a la ONG Sonrisas DELALÍ, en el marco de su convocatoria anual en la que destina el 0,7% de su presupuesto a proyectos presentados por enfermeras/os colegiados en Gipuzkoa relacionados con la salud de ámbito estatal o

El COEGI entrega el 0,7% de su presupuesto anual a dos ONGs para proyectos sanitarios dirigidos a la población refugiada saharaui en Tinduf y a niños y niñas de Togo Leer más »

El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años

El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años

La mitad de la población mayor de 50 años tiene divertículos, aunque muchas veces son asintomáticos. El problema es cuando hay inflamación o infección y aparece la diverticulitis, que cursa como una apendicitis en el lado izquierdo El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la

El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años Leer más »

«El éxito de la neurorrehabilitación robótica en el Parkinson es lograr que el paciente se mantenga estable y conserve su calidad de vida el mayor tiempo posible», explica la fisioterapeuta Sara García Delgado

«El éxito de la neurorrehabilitación robótica en el Parkinson es lograr que el paciente se mantenga estable y conserve su calidad de vida el mayor tiempo posible», explica la fisioterapeuta Sara García Delgado

La neurorrehabilitación robótica, un avance clave para mejorar la calidad de vida en pacientes con Parkinson , los especialistas del Hospital Quirónsalud Bizkaia destacan el impacto de la tecnología en la ralentización de síntomas y la mejora de la movilidad El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente a la movilidad y calidad de vida de

«El éxito de la neurorrehabilitación robótica en el Parkinson es lograr que el paciente se mantenga estable y conserve su calidad de vida el mayor tiempo posible», explica la fisioterapeuta Sara García Delgado Leer más »

Quirón Prevención impulsa la promoción y creación de espacios cardioprotegidos en España

El camino hacia espacios más seguros pasa por la instalación de desfibriladores y la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) La promoción y expansión de espacios cardioprotegidos en España es una necesidad urgente. La combinación de una mayor disponibilidad de desfibriladores y la formación adecuada de la población en técnicas de RCP puede marcar la diferencia

Quirón Prevención impulsa la promoción y creación de espacios cardioprotegidos en España Leer más »

«El sueño es un pilar fundamental de la salud que seguimos descuidando», doctor Carlos Egea

El doctor Carlos Egea, prestigioso neumólogo, lidera la nueva Unidad del Sueño en el Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi  Uno de cada cinco adultos sufre apnea del sueño y un 15% padece insomnio, pero la mayoría no busca ayuda médica. Quirónsalud amplía su compromiso con la salud del sueño con una nueva unidad especializada en

«El sueño es un pilar fundamental de la salud que seguimos descuidando», doctor Carlos Egea Leer más »

«El 60% de los vascos duerme menos de siete horas al día entre semana», explica el doctor Carlos Egea

El doctor Carlos Egea, es jefe de servicio de Neumología de alta resolución y lidera la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria El Hospital Quirónsalud Vitoria pone en marcha un nuevo servicio de Neumología de alta resolución y una nueva Unidad del Sueño, de la mano del prestigioso neumólogo, el doctor Carlos Egea. La

«El 60% de los vascos duerme menos de siete horas al día entre semana», explica el doctor Carlos Egea Leer más »