Servicios médicos

Ana Martínez Buil, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La cicatrización hipertrófica es más habitual en jóvenes y, aunque no se puede prevenir, se recomienda tratar lo antes posible»

Ana Martínez Buil, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La cicatrización hipertrófica es más habitual en jóvenes y, aunque no se puede prevenir, se recomienda tratar lo antes posible»

La dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa, Ana Martínez Buil, explica qué son las cicatrices abultadas o hipertróficas y qué opciones existen para tratar estas cicatrices visibles y, a veces, molestas Tras una cirugía, una quemadura o una herida accidental, el cuerpo inicia un proceso natural de regeneración de la piel. En la mayoría de los casos,

Ana Martínez Buil, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La cicatrización hipertrófica es más habitual en jóvenes y, aunque no se puede prevenir, se recomienda tratar lo antes posible» Leer más »

CONFESQ exige derechos y visibilidad para pacientes de fibromialgia, EM/SFC, SQM y EHS en el Día Mundial, destacando la necesidad de mejoras en la Atención Primaria

CONFESQ exige derechos y visibilidad para pacientes de fibromialgia, EM/SFC, SQM y EHS en el Día Mundial, destacando la necesidad de mejoras en la Atención Primaria

CONFESQ alza la voz este 12 de mayo, Día Mundial de Enfermedades como Fibromialgia y Encefalomielitis Miálgica, y por extensión Sensibilidad Química y Electrohipersensibilidad, para exigir derechos y reconocimiento. Con una carrera virtual, tres webinars y una campaña en redes sociales, subrayan la necesidad de formación médica en atención primaria y accesibilidad a los espacios

CONFESQ exige derechos y visibilidad para pacientes de fibromialgia, EM/SFC, SQM y EHS en el Día Mundial, destacando la necesidad de mejoras en la Atención Primaria Leer más »

Especialistas en dolor analizan el papel de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la fibromialgia y la fatiga crónica

Especialistas en dolor analizan el papel de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la fibromialgia y la fatiga crónica

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, que se celebra el 12 de mayo, los doctores Rubén Álvarez y Fernando Torre Mollinedo, especialistas en tratamiento del dolor en Quirónsalud Bizkaia y Quirónsalud Vitoria, abordan el papel que desempeña la estimulación magnética transcraneal como herramienta terapéutica en pacientes con

Especialistas en dolor analizan el papel de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la fibromialgia y la fatiga crónica Leer más »

El congreso médico de la AEA-SEROD pone el foco en las lesiones de rodilla que amenazan a las deportistas y a los jóvenes

El congreso médico de la AEA-SEROD pone el foco en las lesiones de rodilla que amenazan a las deportistas y a los jóvenes

Especialistas advierten del preocupante aumento de estas lesiones en mujeres jóvenes y reivindican mayor prevención y divulgación desde edades tempranas El Palacio de Congresos Kursaal fue este jueves escenario de uno de los actos más esperados del 12º Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de Rodilla (SEROD): una

El congreso médico de la AEA-SEROD pone el foco en las lesiones de rodilla que amenazan a las deportistas y a los jóvenes Leer más »

SECOIR celebra en Madrid su 40º Congreso: cuarenta años de cirugía ocular, impulsando la visión del futuro

SECOIR celebra en Madrid su 40º Congreso: cuarenta años de cirugía ocular, impulsando la visión del futuro

Más de 800 oftalmólogos se reunirán del 7 al 9 de mayo en el Centro de Convenciones Norte de Ifema para participar en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-refractiva (SECOIR) para conmemorar un hito y explorar las últimas innovaciones en la cirugía ocular implanto-refractiva La Sociedad Española de Cirugía Ocular

SECOIR celebra en Madrid su 40º Congreso: cuarenta años de cirugía ocular, impulsando la visión del futuro Leer más »

El Auricular M&RIE reduce naturalmente el ruido del viento para los usuarios de audífonos

El Auricular M&RIE reduce naturalmente el ruido del viento para los usuarios de audífonos

La reducción del ruido del viento que aporta M&RIE, medida en un túnel de viento, se traduce en un beneficio perceptivo del mundo real, puesto que facilita la escucha en estas situaciones de las frecuencias más importantes para el habla Una de las dificultades que más referencian los usuarios de audífonos son los problemas para

El Auricular M&RIE reduce naturalmente el ruido del viento para los usuarios de audífonos Leer más »

El centro auditivo móvil de Aural lleva atención auditiva gratuita a Marruecos durante la Titan Desert

El centro auditivo móvil de Aural lleva atención auditiva gratuita a Marruecos durante la Titan Desert

El centro auditivo móvil solidario ha atendido a más de 300 personas y ha donado y adaptado más de 100 audífonos en pleno desierto de Marruecos. En el marco del proyecto ‘Ejemplos de superación’ Aural ha trabajado, un año más, para mejorar la calidad auditiva de los habitantes de la zona. Aural Centros Auditivos y

El centro auditivo móvil de Aural lleva atención auditiva gratuita a Marruecos durante la Titan Desert Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.