País Vasco

Sendos trabajos sobre órganos artificiales y prevención de enfermedades cardiovasculares en mujeres, premiados en el certamen de textos cortos de la Asociación de Farmacéuticos Euskaldunes (FEUSE)

Sendos trabajos sobre órganos artificiales y prevención de enfermedades cardiovasculares en mujeres, premiados en el certamen de textos cortos de la Asociación de Farmacéuticos Euskaldunes (FEUSE)

La entrega de los galardones tuvo lugar en la asamblea general de la asociación celebrada el domingo en Gallarta (Bizkaia) Los textos han sido elaborados por las farmacéuticas Lidia Maeso, primer premio por: «Organo artifizialak: gure gorputzeko pieza berriak» (Órganos artificiales: nuevas piezas de nuestro cuerpo); y por Saioa Ugidos, segundo premio con el trabajo: […]

Sendos trabajos sobre órganos artificiales y prevención de enfermedades cardiovasculares en mujeres, premiados en el certamen de textos cortos de la Asociación de Farmacéuticos Euskaldunes (FEUSE) Leer más »

Tienda Allotarra describe la excelencia del aceite virgen extra ECO variedad Arroniz

Aceite virgen extra ECO variedad Arroniz: un tesoro de Tierra de Estella al alcance de todos En el corazón de Tierra Estella, donde la tradición agrícola se une con la innovación ecológica, se produce uno de los aceites de oliva más valorados de la región y de todo el mundo: el aceite virgen extra ECO

Tienda Allotarra describe la excelencia del aceite virgen extra ECO variedad Arroniz Leer más »

«Debemos acostarnos aproximadamente a la misma hora todos los días y debemos garantizar un número de horas que oscilen entre las 7 y las 9 horas», doctor Carlos Egea Santaolalla

El doctor Carlos Egea, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que no dormir lo suficiente afecta la concentración, la memoria y la capacidad física, además de aumentar el riesgo de enfermedades Estudiar el sueño en casa: La polisomnografía domiciliaria permite analizar el descanso del paciente en su propio entorno, mejorando

«Debemos acostarnos aproximadamente a la misma hora todos los días y debemos garantizar un número de horas que oscilen entre las 7 y las 9 horas», doctor Carlos Egea Santaolalla Leer más »

Quirón Prevención impulsa la promoción y creación de espacios cardioprotegidos en España

El camino hacia espacios más seguros pasa por la instalación de desfibriladores y la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) La promoción y expansión de espacios cardioprotegidos en España es una necesidad urgente. La combinación de una mayor disponibilidad de desfibriladores y la formación adecuada de la población en técnicas de RCP puede marcar la diferencia

Quirón Prevención impulsa la promoción y creación de espacios cardioprotegidos en España Leer más »

«El sueño es un pilar fundamental de la salud que seguimos descuidando», doctor Carlos Egea

El doctor Carlos Egea, prestigioso neumólogo, lidera la nueva Unidad del Sueño en el Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi  Uno de cada cinco adultos sufre apnea del sueño y un 15% padece insomnio, pero la mayoría no busca ayuda médica. Quirónsalud amplía su compromiso con la salud del sueño con una nueva unidad especializada en

«El sueño es un pilar fundamental de la salud que seguimos descuidando», doctor Carlos Egea Leer más »

«El 60% de los vascos duerme menos de siete horas al día entre semana», explica el doctor Carlos Egea

El doctor Carlos Egea, es jefe de servicio de Neumología de alta resolución y lidera la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria El Hospital Quirónsalud Vitoria pone en marcha un nuevo servicio de Neumología de alta resolución y una nueva Unidad del Sueño, de la mano del prestigioso neumólogo, el doctor Carlos Egea. La

«El 60% de los vascos duerme menos de siete horas al día entre semana», explica el doctor Carlos Egea Leer más »

El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa promueve la presentación de 26 comunicaciones a diferentes Congresos

El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa promueve la presentación de 26 comunicaciones a diferentes Congresos

Sobre casos, proyectos, servicios y otras iniciativas de farmacéuticos/as, tanto implementadas como por desarrollar, de las farmacias guipuzcoanas. Así se pone de manifiesto en el balance de actividad (2020-2024) de este grupo de trabajo en el que participan cerca de 60 profesionales de la farmacia en Gipuzkoa El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del

El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa promueve la presentación de 26 comunicaciones a diferentes Congresos Leer más »

XI Jornadas de la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE), este jueves en la sede del COEGI

XI Jornadas de la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE), este jueves en la sede del COEGI

Bajo el lema: ‘Sumando excelencia al ritmo de las olas’, la cita se dirige a enfermeras/os de Familiar y Comunitaria y Atención Primaria de la Comunidad Autónoma Vasca, como punto de encuentro en el que reflexionar sobre el trabajo diario, intercambiar experiencias y actualizar conocimientos El programa de las jornadas incluye talleres y mesas de

XI Jornadas de la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE), este jueves en la sede del COEGI Leer más »

Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La Teledermatología permite un diagnóstico y tratamiento efectivo con un tiempo de espera mucho más corto que la consulta presencial»

Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La Teledermatología permite un diagnóstico y tratamiento efectivo con un tiempo de espera mucho más corto que la consulta presencial»

«La teledermatología actúa como un método de cribado que nos ayuda a decidir qué pacientes necesitan una consulta presencial», explica Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa La Teledermatología es una herramienta innovadora y eficaz para el diagnóstico de patologías cutáneas. Ángela Estenaga, dermatóloga de la Policlínica Gipuzkoa, destaca los beneficios de este método que combina

Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La Teledermatología permite un diagnóstico y tratamiento efectivo con un tiempo de espera mucho más corto que la consulta presencial» Leer más »

Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica de Policlínica Gipuzkoa: «El cierre de la orejuela previene el embolismo de trombos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes»

Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica de Policlínica Gipuzkoa: «El cierre de la orejuela previene el embolismo de trombos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes»

La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente en la práctica clínica, afectando aproximadamente al 1-2% de la población general. Su prevalencia aumenta con la edad, alcanzando hasta un 9% en personas mayores de 80 años El cierre de la orejuela izquierda del corazón es una solución revolucionaria para reducir el riesgo de coágulos en pacientes

Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica de Policlínica Gipuzkoa: «El cierre de la orejuela previene el embolismo de trombos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes» Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.