País Vasco

Los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva ofrecen consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano

Los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva ofrecen consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano

Advierten sobre el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públicos se intensifica Con la llegada del verano, los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva advierten sobre el incremento de casos de infecciones fúngicas […]

Los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva ofrecen consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano Leer más »

Ingrid Hiltun, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado»

Ingrid Hiltun, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado»

Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado Con el verano en pleno auge, las consultas médicas por picaduras de insectos han aumentado en Gipuzkoa, especialmente en zonas costeras y rurales. La dermatóloga Ingrid Hiltun, especialista en Policlínica Gipuzkoa, advierte que, aunque la mayoría

Ingrid Hiltun, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado» Leer más »

Heridas, picaduras y mordeduras en niños: cuándo actuar en casa y cuándo acudir a urgencias 

Heridas, picaduras y mordeduras en niños: cuándo actuar en casa y cuándo acudir a urgencias 

La doctora Raquel Fernández, jefa del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia explica que o todas las heridas y picaduras requieren acudir a urgencias, pero todas deben tratarse bien desde el principio para evitar que se agraven Con la llegada del buen tiempo y el aumento de las actividades al aire libre, las caídas,

Heridas, picaduras y mordeduras en niños: cuándo actuar en casa y cuándo acudir a urgencias  Leer más »

Dr. Pablo Melendo, urólogo de Policlínica Gipuzkoa: «El uso de bañadores mojados y la deshidratación propician el aumento de cistitis en verano»

Dr. Pablo Melendo, urólogo de Policlínica Gipuzkoa: «El uso de bañadores mojados y la deshidratación propician el aumento de cistitis en verano»

Pablo Melendo, urólogo de Policlínica Gipuzkoa, recuerda que la hidratación, la higiene y evitar el uso prolongado de bañadores mojados son claves para prevenir las infecciones de orina Durante el verano, el calor, la humedad y determinados hábitos propios de la estación incrementan notablemente el riesgo de infecciones urinarias como la cistitis. Según Pablo Melendo, urólogo

Dr. Pablo Melendo, urólogo de Policlínica Gipuzkoa: «El uso de bañadores mojados y la deshidratación propician el aumento de cistitis en verano» Leer más »

Dr. Héctor Fariña, oftalmólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La protección ocular debería ser parte de nuestros imprescindibles de verano»

Dr. Héctor Fariña, oftalmólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La protección ocular debería ser parte de nuestros imprescindibles de verano»

En verano aumentan las infecciones oculares por el contacto con el agua, el sol y agentes irritantes como el cloro o la sal. El Dr. Héctor Fariña, oftalmólogo de Policlínica Gipuzkoa, ofrece claves para proteger los ojos durante las vacaciones Con la llegada del verano y el incremento de las actividades al aire libre y

Dr. Héctor Fariña, oftalmólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La protección ocular debería ser parte de nuestros imprescindibles de verano» Leer más »

Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: «Nunca hay que dejar la comida más de dos horas a temperatura ambiente»

Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: «Nunca hay que dejar la comida más de dos horas a temperatura ambiente»

La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, recuerda que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y ofrece recomendaciones para conservar los alimentos de forma segura durante los meses más calurosos Durante el verano, los casos de intoxicaciones alimentarias y gastroenteritis aumentan significativamente. La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, explica que esto se debe a

Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: «Nunca hay que dejar la comida más de dos horas a temperatura ambiente» Leer más »

«La incontinencia urinaria puede llegar a limitar mucho las actividades sociales, deportivas e incluso el descanso nocturno», doctora Maitane Gil Azkarate, uróloga y especialista en estudios urodinámicos del Hospital Quirónsalud Bizkaia

«La incontinencia urinaria puede llegar a limitar mucho las actividades sociales, deportivas e incluso el descanso nocturno», doctora Maitane Gil Azkarate, uróloga y especialista en estudios urodinámicos del Hospital Quirónsalud Bizkaia

La edad, las gestaciones, la obesidad, el estreñimiento crónico, ciertas cirugías, alteraciones neurológicas o el consumo algunos de medicamentos pueden favorecer la aparición de esta patología. Pero la uróloga Maitane Gil incide en que la incontinencia no es algo normal y se puede tratar La incontinencia urinaria, entendida como la pérdida involuntaria de orina, es

«La incontinencia urinaria puede llegar a limitar mucho las actividades sociales, deportivas e incluso el descanso nocturno», doctora Maitane Gil Azkarate, uróloga y especialista en estudios urodinámicos del Hospital Quirónsalud Bizkaia Leer más »

Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva, analizados por el Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad

Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva, analizados por el Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad

El Dr. Eduardo Alegría, jefe del Servicio de Rehabilitación Cardíaca de Policlínica Gipuzkoa y cardiólogo responsable de los chequeos deportivos de los jugadores de la Real Sociedad, club del que Policlínica Gipuzkoa es Servicio Médico Oficial desde 1997, ofrece una visión experta sobre la práctica del fútbol desde el punto de vista de la salud

Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva, analizados por el Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad Leer más »

Dr. Samuel Pajares: «La artrosis de mano puede diagnosticarse de forma precoz y tratarse con éxito»

Dr. Samuel Pajares: «La artrosis de mano puede diagnosticarse de forma precoz y tratarse con éxito»

La artrosis de mano es una patología frecuente y potencialmente incapacitante que afecta sobre todo a personas de mediana y avanzada edad. La detección precoz y los nuevos tratamientos permiten hoy en día aliviar sus síntomas y retrasar su progresión Tal como explica el doctor Samuel Pajares: «Aunque no siempre es posible prevenir la artrosis,

Dr. Samuel Pajares: «La artrosis de mano puede diagnosticarse de forma precoz y tratarse con éxito» Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.