Ocio para niños

11.000 alumnos de 50 colegios celebran un Halloween ‘terroríficamente delicioso’ con 10 toneladas de calabaza nacional

11.000 alumnos de 50 colegios celebran un Halloween ‘terroríficamente delicioso’ con 10 toneladas de calabaza nacional

Love Klabaza impulsa la V edición de su concurso escolar para promover el consumo de calabaza española y la cocina sin desperdicio La calabaza cacahuete producida en España gana terreno al clásico modelo americano y se consolida como protagonista de Halloween. Más de 11.000 alumnos de 50 centros escolares de todo el país participan este […]

11.000 alumnos de 50 colegios celebran un Halloween ‘terroríficamente delicioso’ con 10 toneladas de calabaza nacional Leer más »

Cuando la empatía se vuelve viral: el poder del ‘Kindness Mob’ y otros movimientos que transforman las RRSS

Cuando la empatía se vuelve viral: el poder del ‘Kindness Mob’ y otros movimientos que transforman las RRSS

En un entorno digital en el que los comentarios de odio están a la orden del día, nacen distintas tendencias positivas que pueden ser determinantes para el desarrollo de los niños y adolescentes. Qustodio anima a los adultos a supervisar con sensibilidad los mensajes que reciben y lanzan los usuarios jóvenes, a fomentar el pensamiento

Cuando la empatía se vuelve viral: el poder del ‘Kindness Mob’ y otros movimientos que transforman las RRSS Leer más »

La revolución del ocio educativo: cómo la formación online impulsa nuevas salidas profesionales tras la pandemia

La revolución del ocio educativo: cómo la formación online impulsa nuevas salidas profesionales tras la pandemia

El crecimiento imparable del sector educativo digital, junto con la creciente demanda de actividades sociales y culturales, ha abierto una ventana de oportunidades laborales en ámbitos poco explorados. Fundación PRL, apoyada por el Sello EQS 2025, lanza cursos formativos online como Monitor de Ocio y Tiempo Libre y Animador Sociocultural para responder a esta nueva

La revolución del ocio educativo: cómo la formación online impulsa nuevas salidas profesionales tras la pandemia Leer más »

La crianza se vive en comunidad: ExpoNadó convierte el embarazo y la crianza en una experiencia compartida

La crianza se vive en comunidad: ExpoNadó convierte el embarazo y la crianza en una experiencia compartida

Cada vez más familias buscan vivir el embarazo y la crianza de sus hijos e hijas desde la cercanía, el acompañamiento y la información de calidad. En este contexto, ExpoNadó se presenta como el gran punto de encuentro donde la experiencia de ser madre o padre deja de vivirse en soledad para convertirse en una

La crianza se vive en comunidad: ExpoNadó convierte el embarazo y la crianza en una experiencia compartida Leer más »

El ‘efecto popcorn brain’: cómo la atención intermitente afecta a la concentración y emociones de los niños

El ‘efecto popcorn brain’: cómo la atención intermitente afecta a la concentración y emociones de los niños

La exposición digital a estímulos cada vez más rápidos y constantes afecta a la atención sostenida, con una menor tolerancia a la frustración y mayor impaciencia cuando las recompensas no son inmediatas, además de crear interacciones más superficiales y una menor capacidad de escucha. Qustodio recomienda a las familias limitar el tiempo en las pantallas,

El ‘efecto popcorn brain’: cómo la atención intermitente afecta a la concentración y emociones de los niños Leer más »

Los problemas visuales son una de las principales causas del bajo rendimiento escolar

Los problemas visuales son una de las principales causas del bajo rendimiento escolar

Expertos de OPTICA2OOO recuerdan la importancia de realizar revisiones oculares a los menores antes de su vuelta a las aulas Con la llegada de septiembre, la mayoría de las familias retoman rutinas y se preparan para que sus hijos e hijas vuelvan a los centros escolares. Sin embargo, hay un aspecto que muchas veces pasa

Los problemas visuales son una de las principales causas del bajo rendimiento escolar Leer más »

ICS lidera la nueva educación: Metacognition para impulsar el pensamiento crítico y autónomo de sus alumnos

ICS lidera la nueva educación: Metacognition para impulsar el pensamiento crítico y autónomo de sus alumnos

Esta metodología permite a los alumnos del centro regular sus estrategias de aprendizaje, identificar sus fortalezas y desafíos y transferir los conocimientos adquiridos a contextos reales. ICS ha sido uno de los centros pioneros en implementar esta metodología, alineada con las Learner Ambitions de Nord Anglia, el grupo educativo internacional al que pertenece ICS, International

ICS lidera la nueva educación: Metacognition para impulsar el pensamiento crítico y autónomo de sus alumnos Leer más »

Vamping, el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes

Vamping, el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes

La exposición prolongada a dispositivos electrónicos durante la noche -también conocida como vamping- interfiere en el sueño, altera los ritmos naturales del cuerpo y puede desembocar en una falta de descanso que pasa factura al día siguiente. Establecer acuerdos familiares, ofrecer alternativas relajantes y predicar con el ejemplo, son algunas de las claves que sugiere

Vamping, el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes Leer más »

GSD Las Suertes acoge con éxito la jornada nacional sobre gamificación educativa JGA25

La gamificación se abre paso en las aulas como herramienta clave para motivar y mejorar el aprendizaje. GSD Las Suertes ha reunido este fin de semana a más de 240 docentes de toda España en una jornada educativa centrada en esta metodología innovadora, que combina narrativa, retos y recompensas para hacer del aprendizaje una experiencia

GSD Las Suertes acoge con éxito la jornada nacional sobre gamificación educativa JGA25 Leer más »

Espejos digitales: cómo impactan los likes, la belleza canónica y un cuerpo musculado en la autoimagen de los adolescentes

El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto, la presión de la belleza canónica y la exposición a imágenes distorsionadas en redes sociales, pueden influir negativamente en la manera en la que los menores se autoperciben. Por ello, desde Qustodio insisten en que el acompañamiento, la escucha activa y el desarrollo del pensamiento crítico serán esenciales

Espejos digitales: cómo impactan los likes, la belleza canónica y un cuerpo musculado en la autoimagen de los adolescentes Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.