Medicina

Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La reconstrucción del ligamento cruzado anterior con tejido propio es la opción quirúrgica más habitual»

Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La reconstrucción del ligamento cruzado anterior con tejido propio es la opción quirúrgica más habitual»

Esta lesión es frecuente en deportes de contacto o de cambios bruscos de dirección, como fútbol, baloncesto, balonmano o esquí El ligamento cruzado anterior (LCA) es una estructura indispensable en la rodilla, que aporta estabilidad y permite tanto la práctica deportiva como las actividades cotidianas. Así lo explica Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, quien recuerda que su […]

Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La reconstrucción del ligamento cruzado anterior con tejido propio es la opción quirúrgica más habitual» Leer más »

José Luis Mulero, referente en tanatopraxia y embalsamamiento, Galardón Severo Ochoa al Mérito Sanitario

José Luis Mulero, referente en tanatopraxia y embalsamamiento, Galardón Severo Ochoa al Mérito Sanitario

El fundador y CEO de una red de centros formativos en España y Latinoamérica fue distinguido por su trayectoria en embalsamamiento forense, liderazgo educativo y compromiso social José Luis Mulero Plata, embalsamador forense, fue uno de los profesionales distinguidos en la I Edición del Galardón Severo Ochoa al Mérito Sanitario, celebrada el pasado 28 de

José Luis Mulero, referente en tanatopraxia y embalsamamiento, Galardón Severo Ochoa al Mérito Sanitario Leer más »

San Sebastián acoge el Congreso Nacional de Cirugía Artroscópica y Rodilla, con foco en las lesiones de LCA en mujeres, la «nueva epidemia» del deporte

San Sebastián acoge el Congreso Nacional de Cirugía Artroscópica y Rodilla, con foco en las lesiones de LCA en mujeres, la «nueva epidemia» del deporte

El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Ricardo Cuéllar, presidirá el encuentro nacional de referencia sobre artroscopia y rodilla, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián San Sebastián acogerá del 7 al 9 de mayo la 12ª edición del Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad

San Sebastián acoge el Congreso Nacional de Cirugía Artroscópica y Rodilla, con foco en las lesiones de LCA en mujeres, la «nueva epidemia» del deporte Leer más »

En el INAB, los pensamientos no se asumen como hechos, sino como hipótesis que la ciencia puede investigar

En el INAB, los pensamientos no se asumen como hechos, sino como hipótesis que la ciencia puede investigar

El INAB (Instituto de Neurociencia Avanzada de Barcelona) inaugura su centro de investigación en la Fundación Norrsken de Barcelona. El INAB se sitúa a la vanguardia de la investigación neurocientífica con proyectos pioneros que exploran la mente humana. Sus líneas de investigación exploran, desde el impacto que la emoción causa en la proliferación de las

En el INAB, los pensamientos no se asumen como hechos, sino como hipótesis que la ciencia puede investigar Leer más »

La semFYC presenta una acreditación para Centros de Salud Amigables para Personas Mayores

La semFYC presenta una acreditación para Centros de Salud Amigables para Personas Mayores

El objetivo es adaptar la atención con criterios de amigabilidad a este sector de la población ante su previsible aumento en el futuro. El proyecto, en fase piloto, prevé acreditar hasta 10 centros durante este primer año. La sociedad científica quiere contribuir con esta acreditación al envejecimiento saludable En el marco de impulsar estrategias de

La semFYC presenta una acreditación para Centros de Salud Amigables para Personas Mayores Leer más »

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, ha iniciado con gran impulso su campaña de ampliación de capital a través de Capital Cell, la plataforma especializada en inversión biotecnológica y regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) En tan solo unos días desde su lanzamiento oficial, el pasado

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord Leer más »

Quirónprevención recuerda la importancia del reconocimiento médico como medida clave en la prevención de riesgos laborales

Quirónprevención recuerda la importancia del reconocimiento médico como medida clave en la prevención de riesgos laborales

Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo, la compañía líder en PRL destaca el camino hacia una cultura preventiva más sólida con el reconocimiento de salud como herramienta esencial El reconocimiento médico laboral, lejos de ser un simple trámite, representa una oportunidad única para reforzar la prevención de riesgos laborales y

Quirónprevención recuerda la importancia del reconocimiento médico como medida clave en la prevención de riesgos laborales Leer más »

Seleccionados AADvac1 y AZP2006 para el ensayo clínico de fase 2 en parálisis supranuclear progresiva

Seleccionados AADvac1 y AZP2006 para el ensayo clínico de fase 2 en parálisis supranuclear progresiva

La Plataforma de Ensayos Clínicos en PSP incorpora dos prometedores compuestos para acelerar nuevos tratamientos La Plataforma de Ensayos Clínicos en Parálisis Supranuclear Progresiva (PTP), liderada por los doctores Adam Boxer (Universidad de California, San Francisco), Irene Litvan (Universidad de California, San Diego), Julio Rojas (UCSF) y Anne-Marie Wills (Hospital General de Massachusetts), ha seleccionado

Seleccionados AADvac1 y AZP2006 para el ensayo clínico de fase 2 en parálisis supranuclear progresiva Leer más »

Solo el 28% de las terapias oncológicas tienen financiación completa, según Oncoindex

Solo el 28% de las terapias oncológicas tienen financiación completa, según Oncoindex

La financiación pública ha descendido en todos los tumores en el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%) Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en

Solo el 28% de las terapias oncológicas tienen financiación completa, según Oncoindex Leer más »

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Los universitarios han podido escuchar experiencias inspiradoras de diferentes agentes del ecosistema emprendedor en el sector sanitario para motivarles y convertirse en los emprendedores del futuro Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica «Inteligencia en la red» de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.