Medicina

Día mundial de la enuresis: una fecha para concienciar sobre el trastorno de mojar la cama

Día mundial de la enuresis: una fecha para concienciar sobre el trastorno de mojar la cama

Según la Dra. Lostal, pediatra «a los 5 años, la incidencia ronda el 15%, y aunque disminuye con la edad, si no se toman medidas adecuadas, puede persistir hasta la adolescencia» La enuresis, la pérdida involuntaria de orina durante la noche en niños y adolescentes sanos a partir de los 5 años, celebra anualmente, cada […]

Día mundial de la enuresis: una fecha para concienciar sobre el trastorno de mojar la cama Leer más »

Theriva™ Biologics anuncia la presentación de los datos del ensayo clínico de Fase 1 del VCN-01 para el retinoblastoma en ASCO 2025

Theriva™ Biologics anuncia la presentación de los datos del ensayo clínico de Fase 1 del VCN-01 para el retinoblastoma en ASCO 2025

Y la reunión de investigadores para revisar los datos preliminares del ensayo VIRAGE de Fase 2b del VCN-01 para el cáncer de páncreas metastásico. Los resultados clínicos y de seguridad del estudio de Fase 1 del VCN-01 (zabilugene almadenorepvec) en pacientes con retinoblastoma refractario se presentarán en una sesión de pósteres en la reunión anual

Theriva™ Biologics anuncia la presentación de los datos del ensayo clínico de Fase 1 del VCN-01 para el retinoblastoma en ASCO 2025 Leer más »

SpringWorks Therapeutics recibe un dictamen positivo del CHMP para el uso de mirdametinib en el tratamiento de la NF1-NP en pacientes adultos y pediátricos

SpringWorks Therapeutics recibe un dictamen positivo del CHMP para el uso de mirdametinib en el tratamiento de la NF1-NP en pacientes adultos y pediátricos

Si se aprueba, se espera que el mirdametinib sea la primera y única terapia autorizada para el tratamiento de la NF1-NP en la Unión Europea, tanto para adultos como para niños. Decisión de la Comisión Europea prevista en el tercer trimestre de 2025 SpringWorks Therapeutics, Inc. (Nasdaq: SWTX), una empresa biofarmacéutica en fase comercial centrada

SpringWorks Therapeutics recibe un dictamen positivo del CHMP para el uso de mirdametinib en el tratamiento de la NF1-NP en pacientes adultos y pediátricos Leer más »

Pratia lanza una campaña para concienciar sobre el papel fundamental de los pacientes en los ensayos clínicos

Pratia lanza una campaña para concienciar sobre el papel fundamental de los pacientes en los ensayos clínicos

La campaña «Pacientes del Futuro» es una iniciativa que conecta la medicina innovadora con las necesidades reales de los pacientes y los especialistas Pratia, red internacional de investigación clínica con más de 90 centros en Europa, 14 de ellos en España, presenta la campaña «Pacientes del Futuro», una iniciativa que conecta la medicina innovadora con

Pratia lanza una campaña para concienciar sobre el papel fundamental de los pacientes en los ensayos clínicos Leer más »

Dra. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: «La inteligencia artificial ya se utiliza para seleccionar óvulos y espermatozoides con mayor precisión»

Dra. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: «La inteligencia artificial ya se utiliza para seleccionar óvulos y espermatozoides con mayor precisión»

«Más del 11% de los nacimientos en España se producen gracias a técnicas de reproducción asistida» La inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la reproducción asistida, abriendo nuevas posibilidades para quienes desean formar una familia. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, analiza los avances

Dra. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: «La inteligencia artificial ya se utiliza para seleccionar óvulos y espermatozoides con mayor precisión» Leer más »

Salud mental, oncohematológicos y esclerosis múltiple, afectados por la falta de adherencia según Ti-Medi

Salud mental, oncohematológicos y esclerosis múltiple, afectados por la falta de adherencia según Ti-Medi

La fragilidad en el cumplimiento terapéutico no solo impacta a las cifras económicas del sistema de salud, sino que compromete seriamente la evolución clínica de determinadas patologías crónicas, como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, o aquellas de alta complejidad La falta de adherencia a los tratamientos médicos se ha convertido en un

Salud mental, oncohematológicos y esclerosis múltiple, afectados por la falta de adherencia según Ti-Medi Leer más »

«Los hijos de mujeres embarazadas con diabetes gestacional tienen seis veces más riesgo de padecer diabetes en la edad adulta»

«Los hijos de mujeres embarazadas con diabetes gestacional tienen seis veces más riesgo de padecer diabetes en la edad adulta»

«Una diabetes que parece que no está, pero existe. Y si no se detecta, puede afectar al bebé antes de nacer, en el parto y durante toda su vida». Así describe el doctor Gabriel Inclán, jefe de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Bizkaia, la diabetes gestacional, una condición que afecta cada vez a más mujeres

«Los hijos de mujeres embarazadas con diabetes gestacional tienen seis veces más riesgo de padecer diabetes en la edad adulta» Leer más »

Esther Koplowitz y su Fundación reconocidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia de Medicina

Esther Koplowitz y su Fundación reconocidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia de Medicina

En un acto presidido por el académico Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME, se hizo entrega a doña Esther Koplowitz de la medalla y el diploma acreditativo, reconociendo su labor filantrópica y el constante apoyo de la Fundación Esther Koplowitz a la investigación, la docencia y la salud En el marco de la II edición

Esther Koplowitz y su Fundación reconocidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia de Medicina Leer más »

La digitalización, clave para un sistema sanitario más sostenible

La digitalización, clave para un sistema sanitario más sostenible

ASHO, empresa líder en codificación sanitaria en España, sigue apostando por su compromiso con la digitalización en los hospitales y centros sanitarios, a través de los servicios de codificación. La digitalización en hospitales no solo permite hacer frente al manejo de información a gran escala de una manera eficiente; también permite alinearse con los objetivos

La digitalización, clave para un sistema sanitario más sostenible Leer más »

Práctica final del Curso de Experto en Enfermería de Urgencias y Emergencias en San Sebastián

Práctica final del Curso de Experto en Enfermería de Urgencias y Emergencias en San Sebastián

El ejercicio ha simulado un atropello múltiple de un vehículo y una avalancha posterior en la explanada de Sagüés, junto a la playa de La Zurriola en San Sebastián Organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), en colaboración con el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), ha contado con la participación de

Práctica final del Curso de Experto en Enfermería de Urgencias y Emergencias en San Sebastián Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.