Medicina

Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa: «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata»

Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa: «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata»

«Recomiendo que los hombres, a partir de los 50 años se realicen revisiones periódicas, ya que el diagnóstico precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad. Y si tienen antecedentes familiares, les sugiero incluso realizarse las revisiones antes de llegar a los cincuenta años», apunta el urólogo Gregorio Garmendia Con motivo del Día […]

Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa: «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata» Leer más »

Grupo Empresarial Electromédico reafirma su compromiso con la gestión técnica hospitalaria en el Congreso Nacional de Hospitales

Grupo Empresarial Electromédico reafirma su compromiso con la gestión técnica hospitalaria en el Congreso Nacional de Hospitales

La Compañía participó junto al Círculo de la Sanidad en el 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, celebrado del 28 al 30 de mayo en Zaragoza. David Lois, director de Concursos y Contratos de GEE intervino en una mesa redonda centrada en bioimpresión y nuevas tecnologías aplicadas a la atención clínica Grupo Empresarial

Grupo Empresarial Electromédico reafirma su compromiso con la gestión técnica hospitalaria en el Congreso Nacional de Hospitales Leer más »

Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: «Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero»

Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: «Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero»

Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión

Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: «Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero» Leer más »

Ovolearning lanza su nuevo calendario de cursos especializados en reproducción asistida

Ovolearning lanza su nuevo calendario de cursos especializados en reproducción asistida

La plataforma de formación ofrece cursos especializados teóricos y prácticos de alta calidad para estudiantes y profesionales de la medicina reproductiva Ovolearning, la plataforma de formación de Ovoclinic, Ovobank y Ovohorse, anuncia su programación de cursos especializados y trainings individualizados en reproducción asistida para lo que resta de 2025. De esta forma, los estudiantes y

Ovolearning lanza su nuevo calendario de cursos especializados en reproducción asistida Leer más »

La vida cotidiana del Nobel: Javier Sanz presenta ‘Cajal y Madrid’ en la histórica Aula Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

La vida cotidiana del Nobel: Javier Sanz presenta ‘Cajal y Madrid’ en la histórica Aula Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

Javier Sanz ha presentado su último libro, ‘Cajal y Madrid’, editado por Editorial Cinca, en un escenario de especial carga simbólica, como es el Aula Ramón y Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, antiguo espacio docente de la Facultad de Medicina, donde el propio Santiago Ramón y Cajal impartió clase durante más de

La vida cotidiana del Nobel: Javier Sanz presenta ‘Cajal y Madrid’ en la histórica Aula Cajal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid Leer más »

PRATS destaca la importancia de la visión en el rendimiento deportivo en las I Jornadas Hispanolusas de Optometría Deportiva

PRATS destaca la importancia de la visión en el rendimiento deportivo en las I Jornadas Hispanolusas de Optometría Deportiva

La compañía subrayó el papel clave de la calidad visual en el deporte de alto nivel con una ponencia especializada y la participación activa de su equipo directivo y técnico durante el evento celebrado el 30 de mayo Grupo Prats ha participado en las I Jornadas Hispanolusas de Optometría Deportiva, un encuentro pionero destinado a

PRATS destaca la importancia de la visión en el rendimiento deportivo en las I Jornadas Hispanolusas de Optometría Deportiva Leer más »

Grupo Prats impulsa la formación en óptica-optometría con una convocatoria que supera los 1.500 profesionales

Grupo Prats impulsa la formación en óptica-optometría con una convocatoria que supera los 1.500 profesionales

Más de 1.500 ópticos-optometristas participaron en el primer ciclo del Campus PRATS, desarrollado en colaboración con la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (UPC). La iniciativa, que ofreció formación técnica y clínica de alto nivel, consolida la apuesta de la compañía por la formación continuada y anticipa nuevas colaboraciones con otras universidades de referencia

Grupo Prats impulsa la formación en óptica-optometría con una convocatoria que supera los 1.500 profesionales Leer más »

«El síndrome de ovario poliquístico no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas derivados de un desequilibrio hormonal», doctor Ignacio Lobo

«El síndrome de ovario poliquístico no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas derivados de un desequilibrio hormonal», doctor Ignacio Lobo

Desde el Hospital Quirónsalud Bizkaia indican que el tratamiento del SOP debe adaptarse a cada mujer e incluye desde el control del peso y la alimentación, hasta la inducción de la ovulación y el cuidado del sueño y el estrés para normalizar la función hormonal El doctor Ignacio Lobo, jefe del servicio de Ginecología del

«El síndrome de ovario poliquístico no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas derivados de un desequilibrio hormonal», doctor Ignacio Lobo Leer más »

La ciencia y los cuentos acercan la lectura a los más pequeños

La ciencia y los cuentos acercan la lectura a los más pequeños

El estand de Pfizer en la Feria del Libro de Madrid arranca con gran éxito de participación en sus primeros días. Cientos de visitantes ya se han acercado a este espacio, que destaca por sus actividades infantiles como cuentacuentos, talleres de pintura y diseño de marcapáginas, todas ellas orientadas en su colección de cuentos ‘Educar

La ciencia y los cuentos acercan la lectura a los más pequeños Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.