Investigación Científica

La digitalización en hospitales optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios y mejora la eficiencia asistencial

La digitalización en hospitales optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios y mejora la eficiencia asistencial

La empresa de codificación sanitaria ASHO destaca cómo la automatización y digitalización de procesos permite a los profesionales sanitarios centrarse en la atención al paciente. Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que «contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más […]

La digitalización en hospitales optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios y mejora la eficiencia asistencial Leer más »

CONFESQ exige derechos y visibilidad para pacientes de fibromialgia, EM/SFC, SQM y EHS en el Día Mundial, destacando la necesidad de mejoras en la Atención Primaria

CONFESQ exige derechos y visibilidad para pacientes de fibromialgia, EM/SFC, SQM y EHS en el Día Mundial, destacando la necesidad de mejoras en la Atención Primaria

CONFESQ alza la voz este 12 de mayo, Día Mundial de Enfermedades como Fibromialgia y Encefalomielitis Miálgica, y por extensión Sensibilidad Química y Electrohipersensibilidad, para exigir derechos y reconocimiento. Con una carrera virtual, tres webinars y una campaña en redes sociales, subrayan la necesidad de formación médica en atención primaria y accesibilidad a los espacios

CONFESQ exige derechos y visibilidad para pacientes de fibromialgia, EM/SFC, SQM y EHS en el Día Mundial, destacando la necesidad de mejoras en la Atención Primaria Leer más »

Especialistas en dolor analizan el papel de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la fibromialgia y la fatiga crónica

Especialistas en dolor analizan el papel de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la fibromialgia y la fatiga crónica

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, que se celebra el 12 de mayo, los doctores Rubén Álvarez y Fernando Torre Mollinedo, especialistas en tratamiento del dolor en Quirónsalud Bizkaia y Quirónsalud Vitoria, abordan el papel que desempeña la estimulación magnética transcraneal como herramienta terapéutica en pacientes con

Especialistas en dolor analizan el papel de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la fibromialgia y la fatiga crónica Leer más »

El CHMP recomienda la aprobación de Duvyzat® para tratar la distrofia muscular de Duchenne

El CHMP recomienda la aprobación de Duvyzat® para tratar la distrofia muscular de Duchenne

El CHMP ha emitido una opinión positiva para la aprobación condicional de Duvyzat® en la UE para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne. La decisión final de la Comisión Europea se espera para julio de 2025. La recomendación se basa en los datos del ensayo clínico EPIDYS, en Fase 3, que mostró que

El CHMP recomienda la aprobación de Duvyzat® para tratar la distrofia muscular de Duchenne Leer más »

SECOIR celebra en Madrid su 40º Congreso: cuarenta años de cirugía ocular, impulsando la visión del futuro

SECOIR celebra en Madrid su 40º Congreso: cuarenta años de cirugía ocular, impulsando la visión del futuro

Más de 800 oftalmólogos se reunirán del 7 al 9 de mayo en el Centro de Convenciones Norte de Ifema para participar en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-refractiva (SECOIR) para conmemorar un hito y explorar las últimas innovaciones en la cirugía ocular implanto-refractiva La Sociedad Española de Cirugía Ocular

SECOIR celebra en Madrid su 40º Congreso: cuarenta años de cirugía ocular, impulsando la visión del futuro Leer más »

Theriva™ Biologics anuncia los criterios de valoración primarios de eficacia y seguridad alcanzados en VIRAGE, el ensayo clínico de Fase 2b de VCN-01 con gemcitabina/nab-paclitaxel en pacientes de cáncer de páncreas metastásico de diagnóstico reciente

Theriva™ Biologics anuncia los criterios de valoración primarios de eficacia y seguridad alcanzados en VIRAGE, el ensayo clínico de Fase 2b de VCN-01 con gemcitabina/nab-paclitaxel en pacientes de cáncer de páncreas metastásico de diagnóstico reciente

Los pacientes tratados con VCN-01 (zabilugene almadenorepvec) más quimioterapia estándar con gemcitabina/nab-paclitaxel presentaron un aumento de la supervivencia global, la supervivencia libre de progresión y la duración de la respuesta en comparación con los pacientes tratados con gemcitabina/nab-paclitaxel estándar Theriva™ Biologics, Inc. (NYSE American: TOVX), («Theriva» o la «Empresa»), una empresa diversificada en fase clínica

Theriva™ Biologics anuncia los criterios de valoración primarios de eficacia y seguridad alcanzados en VIRAGE, el ensayo clínico de Fase 2b de VCN-01 con gemcitabina/nab-paclitaxel en pacientes de cáncer de páncreas metastásico de diagnóstico reciente Leer más »

Expertos internacionales se reúnen en Málaga en el marco de las 24 Jornadas de Avances en Hepatología

Expertos internacionales se reúnen en Málaga en el marco de las 24 Jornadas de Avances en Hepatología

Las 24 Jornadas de Avances en Hepatología se celebrarán en Málaga los días 15 y 16 de mayo de 2025, reuniendo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga a expertos nacionales e internacionales de prestigio para discutir los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas Las 24 Jornadas de Avances

Expertos internacionales se reúnen en Málaga en el marco de las 24 Jornadas de Avances en Hepatología Leer más »

La Fundación Jiménez Díaz colidera una investigación pionera para tratar inmunodeficiencias con terapia génica

La Fundación Jiménez Díaz colidera una investigación pionera para tratar inmunodeficiencias con terapia génica

El Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD ha participado en un estudio internacional que demuestra la eficacia de una innovadora terapia para la deficiencia de adhesión leucocitaria tipo I La Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha colaborado en la consecución de un logro sin precedentes en el tratamiento de enfermedades raras. A través del Instituto

La Fundación Jiménez Díaz colidera una investigación pionera para tratar inmunodeficiencias con terapia génica Leer más »

Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D

Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D

Un nuevo informe publicado por World Hepatitis Alliance (WHA) revela brechas generalizadas de conocimiento, desigualdades en el acceso y barreras sistémicas críticas que impiden la lucha mundial contra la hepatitis delta También conocida como hepatitis D, la hepatitis delta es una enfermedad hepática grave que afecta a unos 12 millones de personas en todo el

Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D Leer más »

Northway Biotech lanza estudios de depuración viral, con resultados más rápidos que el resto del sector

Northway Biotech lanza estudios de depuración viral, con resultados más rápidos que el resto del sector

Con seis laboratorios BSL-2 idénticos recién creados y ya operativos, la CDMO de biológicos Northway Biotech puede llevar a cabo programas VCS para hasta seis clientes simultáneamente, aliviando significativamente los actuales cuellos de botella del mercado Northway Biotech, una organización biofarmacéutica de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO, por sus siglas en inglés), ha anunciado

Northway Biotech lanza estudios de depuración viral, con resultados más rápidos que el resto del sector Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.