Investigación Científica

Dra. Jara Cárcel Márquez logra una beca por su pionera investigación genética del ictus

Dra. Jara Cárcel Márquez logra una beca por su pionera investigación genética del ictus

Jara ha sido galardonada con la II edición de la Beca Spotahome de movilidad, un reconocimiento de 10.000€ destinado a apoyar estancias postdoctorales en Europa. Esta beca tiene como fin primordial impulsar la investigación sin limitaciones, brindando soporte a los investigadores españoles más prometedores que desarrollan proyectos con un impacto positivo en la sociedad. El […]

Dra. Jara Cárcel Márquez logra una beca por su pionera investigación genética del ictus Leer más »

Consejos para proteger la piel y evitar que el verano pase factura a la salud cutánea

Consejos para proteger la piel y evitar que el verano pase factura a la salud cutánea

Fotoenvejecimiento prematuro, deshidratación cutánea o aparición de manchas y arrugas profundas, son efectos dañinos que se suman a los riesgos de la exposición solar acumulada sin la debida protección. Comprometidos con una fotoprotección basada en la evidencia científica, la innovación responsable y el respeto por todas las pieles, UMOA ofrece soluciones que cuidan la piel,

Consejos para proteger la piel y evitar que el verano pase factura a la salud cutánea Leer más »

Médicos de familia y pacientes unen fuerzas para avanzar en la atención integral de la fibromialgia

Médicos de familia y pacientes unen fuerzas para avanzar en la atención integral de la fibromialgia

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad han firmado un convenio que refuerza la alianza entre Atención Primaria y pacientes con enfermedades poco reconocidas «En la semFYC creemos firmemente que debemos escuchar y creer a las

Médicos de familia y pacientes unen fuerzas para avanzar en la atención integral de la fibromialgia Leer más »

Un modelo de IA prevé con acierto del 82% el desarrollo de embriones con técnicas de reproducción asistida

Un modelo de IA prevé con acierto del 82% el desarrollo de embriones con técnicas de reproducción asistida

ANACER presenta LIFE Predict, un trabajo de investigación desarrollado por el embriólogo Enric Güell y expuesto a la comunidad científica recientemente en ESHRE. La investigación permite mejorar el éxito de los tratamientos y reduce el tiempo destinado a lograr el embarazo Un modelo basado en el análisis de embriones a partir de la utilización de

Un modelo de IA prevé con acierto del 82% el desarrollo de embriones con técnicas de reproducción asistida Leer más »

Una biotecnológica europea y una fundación india presentan el primer compuesto para dengue diseñado con IA

Una biotecnológica europea y una fundación india presentan el primer compuesto para dengue diseñado con IA

Cada año, el dengue afecta a más de 390 millones de personas en todo el mundo y, hasta la fecha, no existe un tratamiento específico disponible. DevsHealth y FNDR anuncian un avance pionero: DHFLV_003B, el primer compuesto antiviral contra el dengue diseñado íntegramente mediante inteligencia artificial El dengue representa una amenaza cada vez mayor para

Una biotecnológica europea y una fundación india presentan el primer compuesto para dengue diseñado con IA Leer más »

SESPAS y semFYC se alían para promover la salud pública

SESPAS y semFYC se alían para promover la salud pública

El objetivo es impulsar los lazos de cooperación en la docencia, la asesoría y la investigación de las dos sociedades científicas La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han firmado un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo impulsar lazos

SESPAS y semFYC se alían para promover la salud pública Leer más »

La edad materna no influye en la implantación embrionaria ni en la tasa de nacido vivo tras la transferencia de embriones euploides en ciclos de reproducción asistida

La edad materna no influye en la implantación embrionaria ni en la tasa de nacido vivo tras la transferencia de embriones euploides en ciclos de reproducción asistida

El estudio «la edad materna no afecta la tasa de implantación embrionaria ni la tasa de nacido vivo: análisis tras la transferencia de 11,855 blastocitos euploides» de Grupo Eugin revela que los resultados reproductivos de las mujeres de 40 a 45 años, después de la transferencia de un embrión euploide de buena calidad son equiparables

La edad materna no influye en la implantación embrionaria ni en la tasa de nacido vivo tras la transferencia de embriones euploides en ciclos de reproducción asistida Leer más »

Euskadi avanza en la gestión de enfermedades raras: diálogo estratégico por una atención más equitativa

Euskadi avanza en la gestión de enfermedades raras: diálogo estratégico por una atención más equitativa

130.000 vascos conviven con una enfermedad rara, motivo por el cual, la Fundación Bamberg, con apoyo de Alexion, AstraZeneca Rare Disease, organizaron un encuentro de alto nivel en Bilbao para debatir los avances en la gestión de Enfermedades Raras en el País Vasco Con el objetivo de seguir reforzando la Estrategia sobre Enfermedades Raras en

Euskadi avanza en la gestión de enfermedades raras: diálogo estratégico por una atención más equitativa Leer más »

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

Tucuvi continúa su expansión a ritmo de tres nuevos hospitales al mes. La compañía prevé ampliar su colaboración con Administraciones Públicas y prepara su expansión a nuevos mercados internacionales. En el último año, ha multiplicado por cinco las llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada,

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos Leer más »

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro

Ian Garzón, ex-informático, bombero y psicólogo, sacó un 9.01 en una de las oposiciones más competidas estudiando solo tres horas al día. Su forma de subrayar, basada en psicología, ya ayuda a cientos de opositores Ian Garzón es bombero. También es psicólogo. Y, sin buscarlo, se ha convertido en un referente para muchos opositores que

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro Leer más »

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.