Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: «Estamos consiguiendo reducir la tasa de complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos»

«Disminuir de peso, mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente puede prevenir la aparición de diabetes en personas predispuestas genéticamente»

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, se estima que 5,12 millones de adultos entre 20 y 79 años padecen diabetes, de los cuales cerca del 38 % aún no están diagnosticados. En el País Vasco, aproximadamente 172.000 personas (7,5 % de la población) viven con diabetes, siendo la diabetes tipo 2 la más frecuente, y cada año se diagnostican unos 9.000 nuevos casos. Estos datos subrayan la relevancia de la prevención, la detección temprana y el control adecuado de la enfermedad.

El Dr. Alfredo Yoldi, especialista en endocrinología de Policlínica Gipuzkoa, señala que «la diabetes tipo uno, de causa autoinmune, es muy poco frecuente, pero la tipo dos, condicionada por la obesidad y el estilo de vida, es la más grave desde el punto de vista de salud«.  Los síntomas más comunes incluyen sed excesiva, necesidad de orinar con frecuencia, pérdida de peso, cansancio y aparición de infecciones recurrentes, y el diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre que determinan los niveles de glucosa y hemoglobina glicosilada.

La prevención y el control de la diabetes tipo 2 pasan por hábitos saludables. «Disminuir de peso, mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente puede prevenir la aparición de diabetes en personas predispuestas genéticamente«, afirma el Dr. Alfredo Yoldi. Además, una vez diagnosticada, la enfermedad requiere seguimiento médico continuo, control de glucosa, presión arterial, colesterol y peso corporal para prevenir complicaciones a largo plazo, como daño en retina, riñón, arterias y nervios.

Los avances médicos y tecnológicos también han mejorado significativamente la atención de los pacientes. Entre ellos destacan nuevos fármacos que facilitan el control de la glucosa y promueven la pérdida de peso, así como tecnologías como la monitorización continua de glucosa y las bombas de insulina, especialmente útiles para pacientes jóvenes con diabetes tipo 1.

«Llevamos ya casi 30 años trabajando en el mundo de la diabetes y desde mi experiencia, puedo decir que estamos consiguiendo reducir la tasa de complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes«, concluye el Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, quien recuerda que la educación diabetológica, la prevención y el seguimiento médico son esenciales para convivir con la enfermedad y mantener una vida saludable y activa.

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.