BioPatch gana Innomakers4Health, el programa de innovación de Wayra, Pfizer y Fundación Pfizer que impulsa el emprendimiento en salud

Los participantes han presentado sus proyectos respondiendo al reto de cómo acelerar la adopción de biomarcadores mediante soluciones tecnológicas que los hagan más accesibles, comprensibles y útiles para la toma de decisiones clínicas

BioPatch, ha sido el proyecto ganador de la séptima edición de Innomakers4Health, celebrada este fin de semana en Madrid, organizada por Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, Pfizer y la Fundación Pfizer. Un programa donde la innovación y la tecnología se encuentran con la salud para enfrentar los desafíos del sector sanitario con el fin de diseñar soluciones innovadoras y crear prototipos que mejoren la calidad de vida de la población.

En la categoría ‘Early Innovators’, BioPatch ha sido el ganador por crear un parche para detectar el cáncer de mama a través de la medición de la conductividad eléctrica de las células cancerígenas de forma no invasiva y con bajo coste. La categoría de ‘Startups’ ha quedado desierta.

Esta edición ha contado con la participación de más de 100 emprendedores de diferentes perfiles, repartidos en 21 equipos. Los proyectos resultantes han aportado propuestas disruptivas para acelerar la adopción de biomarcadores mediante soluciones tecnológicas que los hagan más accesibles, comprensibles y útiles para la toma de decisiones clínicas.

Irene Gómez Luque, CEO de Wayra, afirma: «Desde Wayra, congratula ver el gran talento local y el interés generado por esta convocatoria para innovar en un sector clave en la sociedad como es el sector sanitario. Gracias a Pfizer y Fundación Pfizer por dejarnos formar parte una vez más de este programa Innomakers4Health, donde ponemos a su servicio todo el conocimiento del ecosistema emprendedor para acercarles al sistema sanitario español».

Para Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, «la innovación colaborativa es clave para transformar el futuro de la salud. Innomakers4Health representa ese espíritu, un espacio donde la creatividad, la tecnología y el compromiso social se unen para dar respuesta a los grandes retos sanitarios de su tiempo». Además, ha señalado que la Fundación Pfizer pone en marcha este tipo de programas «para fomentar el emprendimiento en salud, impulsar a los emprendedores, ofreciéndoles acceso a conocimiento clínico y a redes de colaboración en el sector que potencien sus proyectos».

BioPatch ha recibido un premio en metálico de 3.000€. Además, tendrá la posibilidad de acelerar su proyecto en el InnomakersLAB, el hub de Pfizer junto con Wayra, quien, a su vez, le dará acceso a un programa de mentorización durante 6 meses y a un espacio de trabajo en sus oficinas de Madrid. Toda una experiencia para que los emprendedores continúen desarrollando su propuesta de la mano de expertos en el campo de la innovación abierta.

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.