Dr. Juan Martínez: «El dolor crónico es una condición invisible que afecta a uno de cada cuatro adultos en Gipuzkoa»

«El dolor crónico afecta más a mujeres, y se registra mayor incidencia a partir de los 65 años»

El dolor crónico afecta al 25,9% de la población adulta en todo el Estado, lo que equivale a más de 9 millones de personas. En el País Vasco, esta cifra se mantiene en niveles similares, con especial incidencia en mujeres y personas mayores de 65 años. En Gipuzkoa, los casos más frecuentes son lumbalgia, migraña y dolor neuropático, que impactan gravemente en la calidad de vida, el sueño, el estado emocional y la productividad laboral.

«No es necesario esperar hasta que el dolor se vuelva insoportable para acudir a la Unidad del Dolor», afirma el Dr. Juan Martínez, anestesiólogo de Policlínica Gipuzkoa, quien explica que «el 98,7% de nuestros procedimientos son ambulatorios, lo que permite al paciente volver a casa el mismo día y retomar su vida normal al día siguiente».

La lumbalgia es la causa más común de dolor crónico en España, afectando al 58,1% de los pacientes con esta condición. Le siguen la migraña (31,5%) y el dolor osteoarticular. Estas patologías no solo generan sufrimiento físico, sino también aislamiento social, ansiedad y depresión.

La buena noticia, según explica el anestesiólogo de la Unidad de Dolor de Policlínica Gipuzkoa, es que disponemos hoy de técnicas avanzadas como la radiofrecuencia pulsada, la neuromodulación y las infiltraciones ecoguiadas, que permiten tratar el dolor de forma personalizada y efectiva.

En opinión de Juan Martínez, experto en el tratamiento del dolor crónico en Policlínica Gipuzkoa, «además, hoy se promueve un enfoque multidisciplinar que incluye psicología, fisioterapia y educación en el manejo del dolor, siempre que así se precise».

«Con las herramientas adecuadas podemos controlar el dolor y reprogramar la respuesta del cerebro y recuperar la calidad de vida», concluye el anestesiólogo Juan Martínez.

Resumen de privacidad
Logo Noticias Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.